🔥 JULIO 2025 · VIII EDICIÓN
Diplomado en
Kinesiología Intensiva
Conviértete en especialista UCI con el programa #1 en Chile
- ✅ 220 horas certificadas + práctica clínica real
- 👨🏫 27 docentes expertos de los mejores hospitales
🏆 Programa #1 en Chile
⭐ 4,9/5 en valoraciones
➕ 500 profesionales formados
¡NUEVO!

📚 Programa del Diplomado
PROGRAMA DIPLOMADO EN KINESIOLOGÍA INTENSIVA – COLEGIO DE KINESIÓLOGOS DE CHILE
🔴 11 Módulos + Talleres Prácticos + 70 Horas de Práctica Clínica
🫁 1er MÓDULO: FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA RESPIRATORIA
Sábado 12 de Julio
🫁 1er MÓDULO: FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA RESPIRATORIA
Sábado 12 de Julio
Recepción y entrega de información
Sistemas de humidificación
Sistema respiratorio y fisiología respiratoria aplicada: Estructura y función
Radiología Básica del Sistema Respiratorio: Criterios de calidad y anatomía radiológica
Sistema respiratorio y fisiología respiratoria aplicada: Mecánica, intercambio gaseoso y Transporte de oxígeno
Radiología Básica del Sistema Respiratorio: Interpretación de la radiografía y la TAC
Receso
Receso
Fisiopatología respiratoria básica
Cirugía de Tórax
Semiología cardiorrespiratoria
Vía aérea artificial
💙 2º MÓDULO: CARDIOLOGÍA BÁSICA
Sábado 19 de Julio
💙 2º MÓDULO: CARDIOLOGÍA BÁSICA
Sábado 19 de Julio
Anatomía y fisiología cardiovascular 1
Interpretación básica de las arritmias
Anatomía y fisiología cardiovascular 2
Cirugía cardíaca
Receso - Primer control teórico
Receso
Bases del ECG
Insuficiencia cardiaca
Monitorización Hemodinámica Básica y Avanzada
Herramientas para la evaluación de la función respiratoria
Interacción cardiopulmonar
❤️🩹 3er MÓDULO: SHOCK
Sábado 26 de Julio
❤️🩹 3er MÓDULO: SHOCK
Sábado 26 de Julio
Fisiopatología del Shock
Sepsis de origen abdominal: Manejo Quirúrgico
Principios de tratamiento del Shock
Shock Cardiogénico
SIRS, Sepsis y Shock Séptico
Soporte Extracorpóreo en el Shock Cardiogénico
Receso - Segundo control teórico
Receso
Cirugía vascular 1
RCP básica Adultos
Cirugía vascular 2
RCP básica Pediátrica
Kinesiología en Cirugía Cardiotorácica
🧪 I TALLER VIRTUAL: IMAGINOLOGÍA DE TÓRAX
Sábado 02 de Agosto
🧪 I TALLER VIRTUAL: IMAGINOLOGÍA DE TÓRAX
Sábado 02 de Agosto
Taller de imaginología de tórax
Receso
Ecografía en la evaluación Kinesiológica
Evaluación de la función respiratoria (PIM, PEM y flujometría)
Taller Ecografía
🧯 4° MÓDULO: TERAPIA RESPIRATORIA
Sábado 09 de Agosto
🧯 4° MÓDULO: TERAPIA RESPIRATORIA
Sábado 09 de Agosto
Efectos hemodinámicos y metabólicos de la Kinesiología
Introducción a la VM
Principios físicos de la terapia respiratoria
Modos tradicionales y programación inicial
Aerosolterapia
Receso
Receso - Tercer control teórico
Análisis Gráfico de la Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia
Mecánica Toracopulmonar
Actualización en CNAF
🫁 5° MÓDULO: VENTILACIÓN MECÁNICA (VM)
Sábado 16 de Agosto
🫁 5° MÓDULO: VENTILACIÓN MECÁNICA (VM)
Sábado 16 de Agosto
Sedación en VM
Asincronías en VM
Weaning de la ventilación mecánica
Análisis Parámetros ventilatorios
VM en falla cardiaca
Receso
Receso/Control
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA)
Decúbito prono en la falla respiratoria
VM en el SDRA
Traqueostomías en el paciente crítico
Nuevos modos de VM
🫁 6° MÓDULO: VENTILACIÓN MECÁNICA II
Sábado 23 de Agosto
🫁 6° MÓDULO: VENTILACIÓN MECÁNICA II
Sábado 23 de Agosto
Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)
APRV en el SDRA
Prevención de IAAS en UCI
Estrategias de evaluación del drive respiratorio
Receso
Receso/Control
Fisiología de la Ventilación Mecánica
Indicadores en weaning difícil
Análisis Parámetros ventilatorios
Alternativas en la falla respiratoria catastrófica
Ventilación oscilatoria de alta frecuencia (VAFO)
🧪 II TALLER VIRTUAL: VENTILACIÓN MECÁNICA
Sábado 30 de Agosto
🧪 II TALLER VIRTUAL: VENTILACIÓN MECÁNICA
Sábado 30 de Agosto
VMI en la falla respiratoria aguda
Receso
Razonamiento clínico avanzado en la falla respiratoria
Armado del ventilador
Evaluación de los modos asistidos
Mesa Redonda
🧪 7º MÓDULO: EVALUACIÓN KINESIOLÓGICA DEL PACIENTE CRÍTICO
Sábado 06 de Septiembre
🧪 7º MÓDULO: EVALUACIÓN KINESIOLÓGICA DEL PACIENTE CRÍTICO
Sábado 06 de Septiembre
Extracción y registro de datos
Diagnóstico Kinesiológico y Plan en UPC
Exámenes de laboratorio relevantes para el kinesiólogo
Herramientas para la evaluación funcional en el paciente crítico
Receso / Control
Receso
Nutrición y kinesiología en el paciente crítico
Estadística clínica en kinesiología
Herramientas para la Evaluación Kinesiológica y su impacto
Medicina Basada en Evidencia
🧩 8º MÓDULO: PROCESO DE ATENCIÓN KINESIOLÓGICA
Sábado 13 de Septiembre
🧩 8º MÓDULO: PROCESO DE ATENCIÓN KINESIOLÓGICA
Sábado 13 de Septiembre
Kinesiología Respiratoria: Fisiología del clearance mucociliar
Trabajo en equipo
Kinesiología Respiratoria: CPT convencional
Rol del kinesiólogo al final de la vida
Kinesiología Respiratoria en UCI
Receso
Receso
Aspectos médico‑legales de la atención en salud
Proceso de atención kinésica en UPC
Apoyo Psicológico en Unidades de Paciente Crítico
Evidencia Chilena en Kinesiología Intensiva
🫁 9º MÓDULO: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
Sábado 27 de Septiembre
🫁 9º MÓDULO: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
Sábado 27 de Septiembre
Historia y evidencias en VMNI
Selección del ventilador y modos no invasivos
Fisiología de la VMNI
Interfaces, humidificación, O₂ suplementario y broncodilatación
Selección del paciente
Receso
Receso/Control
Metodología, protocolo y criterios de éxito/fracaso
Gráfica de la VM
Taller de VMNI: Caso clínico
Complicaciones y monitorización en VMNI
👶 10° MÓDULO: INTENSIVO PEDIÁTRICO
Sábado 04 de Octubre
👶 10° MÓDULO: INTENSIVO PEDIÁTRICO
Sábado 04 de Octubre
Anatomía y fisiología cardiopulmonar pediátrica
Kinesiterapia respiratoria pediátrica
Radiología Pediátrica
Terapia Ventilatoria pediátrica
Kinesiterapia respiratoria en paciente neonatal
Ventilación mecánica pediátrica: Conceptos básicos
Receso
Kinesiterapia respiratoria pediátrica
Fisiopatología de las alteraciones frecuentes en el paciente pediátrico
Estimulación psicomotora en el paciente pediátrico
🧠 MÓDULO: NEUROINTENSIVO
Sábado 11 de Octubre
🧠 MÓDULO: NEUROINTENSIVO
Sábado 11 de Octubre
Monitorización invasiva de la PIC
Bases neurofisiológicas para la movilización temprana
Abordaje Kinésico del Paciente neurocrítico
Evidencia de la Neuro‑rehabilitación precoz
Síndrome de Pares Bajos
Café
Receso
Kinesiología en el paciente gran quemado
Debilidad adquirida en la UCI – DA‑UCI
Kinesiología en el paciente politraumatizado
Evaluación Funcional en la UCI
Movilización precoz
🧑⚕️ TALLERES PRESENCIALES
Sábado 18 de Octubre · Universidad de las Américas, Campus Providencia · 09:00 – 15:30
🧑⚕️ TALLERES PRESENCIALES
Sábado 18 de Octubre · Universidad de las Américas, Campus Providencia · 09:00 – 15:30
Recepción y conformación de grupos
Tercer Taller
Primer taller
Cuarto Taller
Segundo Taller
Debriefing Talleres 3 y 4
Debriefing Talleres 1 y 2
Control
- 1) Vía aérea artificial, Oxigenoterapia convencional y Terapia de Alto Flujo
- 2) RCP Básica, ventilación manual y uso de desfibrilador
- 3) Dispositivos de monitorización hemodinámica
- 4) Ventilación mecánica
📝 EXAMEN FINAL
Sábado 25 de Octubre
📝 EXAMEN FINAL
Sábado 25 de Octubre
Evaluación integradora de contenidos teórico‑prácticos del diplomado.
🏅Certificación Final
220
Horas Académicas
70
Horas Prácticas
27
Docentes Especialistas
Diploma otorgado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile
🧑⚕️ Nuestros Especialistas
Docentes líderes en UCI y cuidados críticos
27 elementos disponibles • Rotación automática
💬 Lo que dicen nuestros egresados
Experiencias reales de profesionales que transformaron su carrera
💰 Inversión en tu futuro profesional
Opciones de pago flexibles para que puedas acceder al mejor programa
📘 MATRÍCULA
$60.000
Reserva tu cupo ahora
- Acceso garantizado
- Material digital incluido
- Certificado de participación
⭐ MÁS POPULAR
🧪 PROGRAMA COMPLETO
$940.000
Valor normal: $1.200.000
Financiamiento disponible
- 220 horas certificadas
- Práctica clínica real
- Mentorías personalizadas
- Red profesional
* Los valores no incluyen costos de certificación externa ni trámites administrativos.
🚀 ¡Inscríbete Ahora!
Déjanos tus datos para gestionar tu inscripción.
Con el respaldo de
🏷️ Organiza

🤝 Patrocinan


✅ Certifican
